martes, 29 de octubre de 2013

Exposiciones terapia alternativa 1º BAC B

Normas del trabajo de terapias alternativas.

Entrega del trabajo escrito en papel y por email: viernes 8 de noviembre. El texto escrito deberá llevar las siguientes características:

Texto justificado. Tipo de letra Calibri 11. Interlineado 1,15. Los títulos podrán ir con letra Calibri 14.

Entrega del PWP por email: día anterior a la exposición antes de las 20.00
El contenido del trabajo será el siguiente:
1. Portada
2. Índice
3. Contenido del trabajo (6 folios a una cara)
4. Resumen de 300 palabras
5. Bilbliografía

Se tendrá en cuenta el esfuerzo por resumir y personalizar el trabajo (No copiar párrafos enteros de internet)


Martes 12
1º Mario Miras y Miguel de la Serna. Yoga
2º Juan González y Jaime Calero: Hipnosis
3º Miguel Bernedo y Fernando Dusmet: Delfinoterapia
4º Álvaro de Blas y Diego Landeta. Acupuntura.

Miércoles 13
1º Manuel Bruno y Álvaro González. Hidroterapia.
2º Nacho Marín y Miguel D´Wouters. Musicoterapia.
3º José Cuquerella y Juan Pablo Ruiz. Fitoterapia..
4º Jaime Fernández Suárez y Juan Pastor. Efecto placebo.

Martes 19
1º Gonzalo Caicoya y Nicolás Gemperle. Hipnosis
2º Yago Moreno e Ignacio Pedrero. Aromaterapia
3º Joaquín Ceballos y Diego Calderón. Psicología Cognitiva.
4º Javier Álvarez de Murga y Tomás Jaureguízar. Cromoterapia

Miércoles 20
Este día está reservado para aquellos grupos que no hayan podido exponer por falta de tiempo el día previsto.

La calificación tendrá en cuenta tanto la puntualidad de las entregas, la calidad del trabajo y de la exposición, y que cumpla todos los requisitos detallados anteriormente.

lunes, 28 de octubre de 2013

Exposiciones terapia alternativa 1º BAC A

Normas del trabajo de terapias alternativas.

Entrega del trabajo escrito en papel y por email: viernes 8 de noviembre. El texto escrito deberá llevar las siguientes características:

Texto justificado. Tipo de letra Calibri 11. Interlineado 1,15. Los títulos podrán ir con letra Calibri 14.

Entrega del PWP por email: día anterior a la exposición antes de las 20.00
El contenido del trabajo será el siguiente:
1. Portada
2. Índice
3. Contenido del trabajo (6 folios a una cara)
4. Resumen de 300 palabras
5. Bilbliografía

Se tendrá en cuenta el esfuerzo por resumir y personalizar el trabajo (No copiar párrafos enteros de internet)

Lunes 11

1º Jaime Arribas y Ricardo Barrenechea. Hipnosis.
2º Javier Santías Ruiz y Agus Sans Martinez-Fresneda. Yoga.  
3º Pedro Guzmán y Álvaro González. La hipnosis
4º  Jaime Solé e Ignacio Abril. La Fitoterapia.

Martes 12
1º Juanma Pascual y Jesus Sanchez-Quiñones. La acupuntura.
2º  Alvaro Beltrán y Diego Aguirre. Aromaterapia
3º Alonso Hazas y Eduardo Ruf. Homeopatía.
4º Álvaro Álvarez-Pallete y Jaime Fuster. La acupuntura

Lunes 18
1º  Rafael Sendagorta y Guillermo Álvarez. El Yoga
2º Gonzalo Sotomayor y Manuel Conde. Hidroterapia
3º Nacho Bustillo y Juan Pedro de Soto. Hidroterapia 
4º Miguel Quintanilla y Juan Felipe Méndez. Musicoterapia
5º Nicolás Díaz de Bustamante y Pablo Llantada. Musicoterapia.

La calificación tendrá en cuenta tanto la puntualidad de las entregas, la calidad del trabajo y de la exposición, y que cumpla todos los requisitos detallados anteriormente.